10 pasos para encontrar un trabajo recién graduado.

Cómo encontrar trabajo como recién graduado

Sommaire

Sommaire

10 pasos para encontrar un trabajo recién graduado.

Vivimos en una época en la que la búsqueda del trabajo ideal es un desafío.

Atrás quedaron los locos años veinte del pleno empleo para los jóvenes de los sesenta. Los jóvenes de hoy tienen que hacer frente a la crisis y al creciente desempleo.

En promedio, hay cientos de candidatos para un solo puesto. Las empresas son reacias a contratar a jóvenes con el pretexto de que no tienen experiencia en su haber cuando dejan la escuela.

Es difícil encontrar un trabajo que les guste en estas condiciones.

Desafortunadamente, hoy un diploma ya no garantiza un trabajo. Muchos jóvenes se inscriben en Centro de empleo o que recurren a una profesión de baja calificación.

Ante este desorden, los jóvenes buscan soluciones para salir de él y reingresar, con serenidad, al mundo laboral.

aquí está ¡Diez consejos para ustedes, jóvenes graduados, que quieren encontrar trabajo!

1. No envíes tu CV a todas partes

Los consejos para la búsqueda de empleo a menudo nos dicen que cuanto más enviemos en nuestro CV, más probabilidades tenemos de encontrar un trabajo. Desafortunadamente, esto no es suficiente.

No se trata de enviar su currículum como una botella en el mar, sino de elegir con cuidado a quién se lo vamos a regalar.

2. Explota tu red social

Cuando tenemos unos años de experiencia a nuestras espaldas, es normal que hayamos tenido tiempo de construir una red social.

Y es normal que los jóvenes aún no tengan uno.
Sin embargo, muchos jóvenes no se dan cuenta de la importancia de tener una red profesional alrededor de uno mismo.

Muchos de ellos no pueden encontrar trabajo simplemente porque no han adquirido el hábito de comunicarse sobre sí mismos.

Siempre que no tenga una red, puede ser interesante hablar con quienes lo rodean sobre el trabajo de sus sueños.

No dudes en compartir tus deseos y habilidades con tu familia, amigos, conocidos o ex compañeros de clase.
Con un poco de suerte, habrá una persona u otra que tenga un buen plan que ofrecerte.

Además, también puede pedirles que lo recomienden y que le cuenten a su propia red sobre usted.

Por red social me refiero a tu red de personas, ya sea física o virtual.

Precisamente, para ayudarte a desarrollar esta red y especialmente tu visibilidad con tu futuro empleador, he desarrollado un método que te ayudará a ganar 40 veces más visibilidad y 10 veces más oportunidades de contratación. Haga clic aquí para averiguarlo cómo encontrar un trabajo con LinkedIn .

3. No te limites en tu búsqueda de trabajo

Muchos jóvenes, al graduarse, buscan un trabajo que coincida exactamente con sus calificaciones y habilidades.

Este enfoque está sesgado porque limita su búsqueda de empleo. Es mejor no dejarse encerrar por su diploma.

Tener un título en «derecho tributario» no significa que deba postularse solo en profesiones relacionadas con el entorno legal y financiero.

Asimismo, tener un título en psicología no solo te da acceso a un puesto como psicólogo.

Tienes la posibilidad de considerar la educación o el entorno social por ejemplo. No te limites te permite descubrir funciones que no habíamos considerado hasta entonces.

4. Busque sus principales cualidades

Al ingresar al mercado laboral, es fundamental conocer sus fortalezas, fortalezas y debilidades.

Tómese el tiempo para escribir una lista de sus habilidades en papel y resalte sus fortalezas y cualidades principales.

Conocer sus cualidades le permitirá promocionarlas a un empleador.

Debe poder expresar claramente sus fortalezas y habilidades profesionales. Podrá utilizarlos como palabra clave durante su búsqueda de empleo.

Si necesita ayuda en su proceso, aquí está mi solución. coaching para encontrar un trabajo .

5. No rechace trabajos temporales por defecto

Los contratos indefinidos están en declive, a diferencia de los contratos temporales, que han aumentado constantemente en los últimos años.

No funcionará.
Los profesionales del mundo laboral estiman que en 2020 el 40% de los contratos laborales serán temporales.

Incluso si no es muy gratificante asumir un puesto con menos responsabilidades y calificaciones de las esperadas cuando eres un recién graduado, las ventajas siguen siendo numerosas:

  • Muestre experiencias adicionales en su currículum.
  • Descubra sus activos, sus fortalezas, sus debilidades y sus gustos en términos de conocimientos profesionales.
  • Expande tu red profesional: multiplicar las experiencias te permite conocer un cierto número de personas que probablemente se unirán a tu red.
  • Gana autoconfianza: la autoconfianza solo se adquiere poco a poco pero aumentando el número de contratos temporales, mientras esperas encontrar un trabajo que se adapte a ti, te permita adquirir o desarrollar tu autoconfianza y tu auto marketing.

Manten una mente abierta.

«No se limite a considerar puestos permanentes, sino abrirse a contratos más cortos que lo ‘impulsarán’ a la vida profesional y le permitirán ganar valor».

Yannick Bouissiere

6. Voluntario

Si no puede encontrar un trabajo remunerado, ¿por qué no recurrir a una pasantía o trabajo voluntario?

Hacer prácticas en una empresa te permite forjar una sólida experiencia de futuro, ampliar tu red, enriquecer tu CV y ganar confianza en ti mismo.

Una vez finalizadas tus prácticas, podrás reclamar una primera experiencia en el mundo laboral, lo que aumentará considerablemente tus posibilidades de encontrar un primer trabajo remunerado.

7. Aplicar en pymes

Es sin duda el sueño más común de todos los jóvenes titulados: trabajar en una gran empresa.

Muchas empresas de grandes marcas ofrecen contratos atractivos a los jóvenes.

No obstante, también puede postularse en pequeñas y medianas empresas. Generalmente tienen un tipo de operación menos burocrático , lo que te permitirá evolucionar a tu propio ritmo y salir de los caminos trillados con mayor facilidad.

8. Únete a LinkedIn

LinkedIn es una plataforma profesional que conecta candidatos y reclutadores, autónomos y empleados, etc.

«Tener un perfil de LinkedIn significa garantizar una presencia en Internet y una identidad digital».

Proinfluente

En LinkedIn, el objetivo es mejorar tu imagen y venderte a ti mismo a través del marketing.

A diferencia de los sitios de anuncios, en LinkedIn también tiene la opción de que un reclutador lo detecte y se comunique con usted por su cuenta.

Con sus millones de usuarios, tiene una gran oportunidad de poder expande tu red al: ofrecer contenido, compartir información relevante, unirse a grupos, comentar artículos compartidos por otros, etc.

==> ¡LinkedIn es esencial para tu búsqueda de trabajo! ¡El 92% de los reclutadores lo usan! Si siente que no lo está explotando al 100%, Puedo ayudarle. Lo he condensado aquí para ti: todo lo que necesita saber para encontrar un trabajo con LinkedIn fácilmente .

9. Desarrollar el auto marketing

Autocomercialización es una disciplina que reúne todas las técnicas clásicas del marketing, para adaptarlas al individuo para que pueda venderse.

¿Como vender? ¿Cómo comunicarse mejor? ¿Cómo mejorar su visibilidad y notoriedad? Son preguntas que se responden al practicar el auto marketing.

Es interesante desarrollar sus habilidades comunicativas para poder venderse mejor y promocionarse ante los empleadores.

Utilice su tiempo libre para profundizar y desarrollar el marketing usted mismo.

Buscar trabajo es bueno, pero si no sabes cómo venderte, es inútil.

10. Ponte en el lugar del empleador

Es común cuando se busca un trabajo ser egocéntrico.

Sin embargo, esto no le servirá para encontrar trabajo.

Antes de pensar en lo que la empresa puede ofrecerle, debe pensar en lo que puede hacer por ellos.

Debe tener suficiente confianza para demostrarles que este puesto es adecuado para usted y que podrá satisfacer las necesidades del empleador y de la empresa.
El empleador necesita un candidato que comparta la misma visión de la empresa que él. No apueste únicamente por su título. Hay cientos de otros graduados que tienen el mismo título que usted. Por tanto, esto no es suficiente para llamar la atención de un reclutador.

Es mejor apostar por tu personalidad y tu persuasión. Al ponerse en su lugar, podrá comprender lo que espera de usted.
Por lo tanto, podrá reaccionar de manera más eficaz y tendrá más posibilidades de pasa tu entrevista de trabajo .

En conclusión

No es fácil para un joven recién salido de la escuela encontrar un trabajo.
Sin embargo, existen varios medios de acción que se deben implementar para aumentar considerablemente las posibilidades de conseguir un trabajo.

El objetivo principal es diferenciarse de sus pares acumulando experiencias, ya sean temporales o voluntarias, al tener presencia y visibilidad en Internet mientras desarrolla su red.

Decir que es fácil, hacerlo es otra. Por eso creé un ¡Método que te permite ser guiado en tu búsqueda de trabajo con LinkedIn en 1 hora al día!
Si pone en práctica estas acciones, pondrá de su lado todas las posibilidades de conseguir el trabajo de sus sueños.

Cet article a été publié en premier sur https://www.proinfluent.com/

Vous avez trouvé une faute d’orthographe dans cet article ? Vous pouvez nous en faire part en sélectionnant le texte en question et en appuyant sur Ctrl + Entrée .

Vous aimez cet article ? Aidez-nous en le partageant !

Yannick Bouissière Expert LinkedIn

Qui est Yannick BOUISSIERE ?

Considéré comme l’expert LinkedIn™ n°1 en francophonie, j’ai aidé plus de 10 000 personnes à améliorer leur visibilité sur LinkedIn™ et à générer de réelles opportunités professionnelles.

Comment Proinfluent peut vous aider ?

Nous accompagnons :
1. les professionnels à attirer et trouver des clients pros sur les 5 prochaines années sans débourser un centime en publicité,
2. les professionnels à métamorphoser leur profil LinkedIn™ pour qu'il convertisse les visiteurs en prospects,
3. les professionnels à trouver l'emploi de leur rêve.

Voici notre Méthode Proinfluent™ qui vous permet d'attirer des clients à volonté, sans forcer. Avec cet accompagnement, vous vous concentrez vous sur votre métier en vous libérant de la prospection !

Abonnez-vous à notre chaîne YouTube et regardez nos conseils en vidéo ici.

Enfin, Si vous découvrez ce site pour la première fois, suivez notre formation gratuite pour trouver des clients sur LinkedIn™ et recevez votre check-list pour un profil LinkedIn™ 20X plus efficace.

Bonne lecture !
Yannick Bouissière Expert LinkedIn

Qui est Yannick BOUISSIERE ?

Considéré comme l’expert LinkedIn™ n°1 en francophonie, j’ai aidé plus de 10 000 personnes à améliorer leur visibilité sur LinkedIn™ et à générer de réelles opportunités professionnelles.

J'accompagne et forme :
1. les professionnels à attirer et trouver des clients B2B sur les 5 prochaines années sans débourser un centime en publicité,
2. les professionnels à métamorphoser leur profil LinkedIn™ pour qu'il convertisse les visiteurs en prospects,
3. les professionnels à trouver l'emploi de leur rêve.

Enfin, nous vous aidons à vous libérer de 97% du temps de prospection commerciale BtoB grâce à la prospection commerciale externalisée. Et ce, avec une Triple Garantie 100% Résultats.

Voici nos formations LinkedIn™ et nos services de prospection & marketing BtoB.

Si vous découvrez ce site pour la première fois, suivez notre formation LinkedIn gratuite.

Bonne lecture !

Spelling error report

The following text will be sent to our editors: